Lanzamiento de peso y 1ª sesión

1.- Introducción

El lanzamiento de peso o lanzamiento de bala, es una prueba de atletismo moderno, que consiste en propulsar una sólida bola de acero a través del aire la máxima distancia posible.
















2.- Zona de lanzamiento y recepción

Se lanza un peso, desde el interior de un área circular, hacia un área marcada.





El área circular tiene 2,14 m. de diámetro y la superficie debe ser de hormigón u otro material no deslizante, con un peralte (reborde de madera curvo, de 101,6 mm. de alto), en la parte frontal del círculo.





Al no ser una técnica en la que el movimiento de rotación sea dominante, no tiene jaula de protección. A su vez, la presencia de un contenedor se ve explicado por el hecho de que  en el lanzamiento de peso, el atleta dispone de poco espacio para moverse y que su forma de lanzar es en translación.
El lanzamiento se efectuará desde el interior de un círculo de 2,135 m. de diámetro. Estará rodeado por un aro metálico de 20 mm de altura. El círculo está atravesado por una linea de 5 cm de ancho, que se prolonga al exterior del círculo 15 cm por cada lado, delimitando una parte anterior y una parte posterior del círculo. Dispondrá de un tope o contenedor de 1,22 m de longitud, de 112 mm a 300mm de ancho y de 98 mm a 102, de altura. Este contenedor será de forma curva y estará firmemente fijado al suelo en la parte exterior de la mitad posterior del círculo.





3.- El peso

El peso es una bola maciza de metal de superficie lisa. Para hombres, el diámetro está entre 110 y 130 milímetros, y su peso es de 7,26 kilogramos. Para mujeres, el diámetro está entre 95 y 110 milímetros y pesa 4 kilogramos.

Lanzamiento de peso


4.- La técnica
  • La técnica O'Brien:
    • Preparación. Los lanzadores trasladan todo su peso a la pierna de apoyo y buscan una postura estable, casi manteniendo el equilibrio sobre dicha pierna. 
    • La flexión. Flexionan su cuerpo hacia delante y preparan el brazo con el peso.
    • La rotación. Toman impulso hacia arriba con extension de la pierna de apoyo y se lanzan hacia atrás dando una patada hacia atrás con la pierna libre. Dan un salto hacia atrás y rotan caderas y tronco hasta encontrarse de frente con la zona de lanzamiento.
    • El lanzamiento. Canalizan todo el impulso y lanzan con una explosiva extensión del brazo.

  • La técnica Baryshnikov:
    • Preparación. Los lanzadores se concentran y colocan el peso en contacto con el cuello, justo debajo de la mandíbula.
    • Giro. El cuerpo gira una vez y media para acumular enegía de forma explosiva.
    • El empuje. Deben terminar el giro justo enfrente de la tabla para poder tirar dentro del área de lanzamiento.
    • El lanzamiento. Canalizan todo el impulso y lanzan con un movimiento fuerte y explosivo de extensión de brazo.










5.- Reglamento

La pesa debe ser lanzada con un solo brazo, partiendo desde el cuello y sin que la misma pierda el contacto con el hasta el mismo momento del lanzamiento
Cada competidor tiene derecho a tres lanzamientos y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres lanzamientos por competidor. Si los competidores fuesen menos de ocho, cada uno tendrá hasta seis intentos; si son más tres intentos. 
Se decide el ganador según la marca del mejor lanzamiento, la cual se mide desde el borde interno del círculo hasta el lugar en el que cayó la bola. En caso de empate se toma en cuenta el segundo mejor lanzamiento.
El lanzamiento es nulo si: 
      - Los competidores abandonan el área de lanzamiento antes de que el peso toque la           hierba.
      - Pisan la tabla.
      - Lanzan fuera de los límites .

6.- Mejores marcas mundiales

  • Hombres:


Ranking
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
1.
23,12
2.
23,06
3.
22,91
4.
22,86
5.
22,75
Flag of Switzerland (Pantone).svg  Suiza
6.
22,67
7.
22,64
8.
22,54
9.
22,52
10.
22,51




  • Mujeres:
Ranking
Marca
Atleta
País
Fecha
Lugar
1.
22.63
7 de junio de 1987
2.
22.45
11 de mayo de 1980
3.
22.32
20 de agosto de 1977
4.
22.19
23 de agosto de 1987
5.
21.89
4 de julio de 1976
6.
21.86
23 de junio de 1979
7.
21.76
23 de abril de 1988
8.
21.73
21 de mayo de 1988
9.
21.69
15 de agosto de 1998
10.
21.66
9 de junio de 1990



7.-Bibliografía







8.- 1ª Sesión


  • Material: 1 bola blanda y lijera por pareja que simulará el peso y una dura y pesada para que se den cuenta de como sería un peso de competición.
  • Objetivos: - Aprender las distintas fases del lanzamiento

                            - Saber lanzar con una técnica más o menos correcta

  • Calentamiento: 
    • Carrera continua 3'
    • Ejercicios en movimiento de brazos 2'
    • Desplazamientos (lateral, atrás, skipping...) 3'
    • Saltos hacia atrás a pata coja 1'
    • Pases entre dos compañeros simulando el lanzamiento de peso y explicación de como se debe hacer 3'
  • Parte principal
      • Explicación de la técnica en general y división en tres partes 2'
      • Preparación y flexión: vuelta a explicar la técnica y demostración. A continuación que prueben y corrección verbal de los errores técnicos. 6'
      • Rotación: explicación pormenorizada, demostración y dejarlos experimentar. Correcciones verbales mientras lo hacen y enlace con la primera parte. 8'
      • Lanzamiento: repaso de la técnica de lanzamiento y que prueben con la bola ligera todos. A continuación explicación de los pequeños fallos y que repitan el lanzamiento con la bola pesada. 6' 
      • Intentamos enlazar todo una vez. 3'
      • Repetimos el ejercicio del principio de los pases con técnica de lanzamiento de peso y explicamos los tipos de agarre, los cuales no los mencionamos antes para enseñarles que todos lo hacían correctamente. 5'
      • Repetimos todos los pasos uno por uno, todos juntos muy despacito con peso ficticio. 2'
      • Enlace de todos los pasos y correcciones verbales. 8'
  • Vuelta a la calma
    • Repaso de la técnica 3'
  • Tiempo total de la sesión 55'




No hay comentarios:

Publicar un comentario